Homlunch es mucho más que una simple plataforma gastronómica. Es una comunidad que une a personas apasionadas por la cocina con vecinos que buscan comida auténtica, hecha en casa. Ya sea que estés empezando como anfitrión o quieras mejorar tu presencia y resultados dentro de la plataforma, este artículo te dará consejos clave para sacar el mayor provecho de Homlunch.

¿Qué es Homlunch y cómo funciona?

Homlunch es una plataforma foodtech que permite a cocineros caseros (anfitriones) registrar su cocina y ofrecer comidas tradicionales desde su hogar, recibiendo comensales que desean una experiencia local auténtica. Los anfitriones establecen su menú, fijan sus precios, administran reservas, y se benefician económicamente de compartir lo que mejor saben hacer: cocinar.

Beneficios para los anfitriones

  • Ganar dinero cocinando en casa

  • Horarios flexibles y sin jefes

  • Cero costos fijos (no pagas renta de local ni delivery)

  • Crear comunidad y compartir cultura gastronómica

Consejo 1: Optimiza tu perfil y tu cocina

Un perfil completo y bien presentado es tu carta de presentación. Asegúrate de:

  • Usar fotografías reales y de buena calidad de tus platillos y tu espacio.

  • Describir tu cocina y especialidades de forma cercana y auténtica.

  • Agregar detalles clave, como ingredientes locales, historia de tus recetas o si tienes alguna especialidad regional.

Tip: Los perfiles más detallados tienen hasta 3 veces más reservas.

Consejo 2: Define un menú atractivo y claro

Crea un menú que mezcle lo tradicional con lo práctico. Algunas recomendaciones:

  • Ofrece platos típicos de tu región.

  • Agrega opciones para dietas especiales (vegetariana, sin gluten).

  • Usa nombres breves y explicativos, con precios redondos.

Ejemplo: “Sopa de lima + arroz con pollo estilo yucateco – $100 MXN”

Consejo 3: Cuida la experiencia del comensal

La hospitalidad es clave. Homlunch es un modelo de comida casera entre vecinos, por lo que la experiencia debe sentirse como en casa. Asegúrate de:

  • Recibir con una sonrisa.

  • Servir en un ambiente limpio, cómodo y cálido.

  • Escuchar sugerencias y responder con empatía.

Recuerda: La mejor publicidad son las reseñas positivas.

Consejo 4: Promociona tu cocina y comparte tu link

Homlunch te da herramientas para que compartas tu perfil. Usa WhatsApp, Facebook e Instagram para:

  • Compartir tu menú semanal.

  • Invitar amigos, vecinos y conocidos a reservar contigo.

  • Subir fotos o videos de tu cocina y tus platillos.

Puedes generar tu propio código QR desde la app para facilitar reservas.

Consejo 5: Sé constante y participa en la comunidad

Publica al menos una comida semanal. Eso hará que:

  • Te mantengas visible en el ranking local.

  • Los usuarios reconozcan tu cocina como activa.

  • Puedas aprovechar el programa de comisiones compartidas, que te premia por invitar a otras cocinas.

Consejo 6: Aprovecha las herramientas de la plataforma

Dentro de Homlunch, encontrarás funcionalidades que te ayudan a mejorar tu desempeño:

  • Panel de estadísticas para ver tus ingresos, reservas y reseñas.

  • Mensajería directa con los comensales.

  • Soporte 24/7 en caso de dudas o incidencias.

Conclusión

Homlunch es más que una plataforma: es una oportunidad real para transformar tu talento culinario en ingresos constantes, sin dejar tu hogar. Si aplicas estos consejos y te comprometes a brindar una experiencia memorable, verás cómo tu cocina se convierte en un punto de encuentro para tu comunidad.

¿Aún no estás en Homlunch?
Registra tu cocina hoy mismo y empieza a ganar dinero cocinando en casa.
👉 Haz clic aquí